AUTOR: J.K.ROWLING
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2005
GÉNERO: FANTASÍA
EDITORIAL: SALAMANDRA
SINOPSIS: Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: «El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca… Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida.». El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.
RESEÑA: Antes de que finalice el verano, Dumbledore se presenta en casa de los tíos de Harry, buscándole para que le acompañe. Mientras tanto, están ocurriendo en Inglaterra distintos acontecimientos que incluso están alertando a los muggles, e incluso el primer ministro muggle es visitado un día por el nuevo ministro de magia que le cuenta todo lo que está sucediendo.
Harry y Ron, el primer día de clase no sabían que podía ir a pociones así que no tienen el material necesario para dar las clases pero les dejan, hasta que se compren el material, los libros de pociones que están guardados en el aula. El libro que le toca a Harry está lleno de anotaciones y de cálculos exactos de un llamado “príncipe mestizo” y son tan exactos que incluso toda la clase se queda “pasmada” viendo lo bien que hace Harry las pociones. Excepto Ron y Hermione, que saben la verdad.
En este libro, podemos observar como a Harry ya no le tratan como a un niño pequeño si no que ya le toman como a un igual y Dumbledore confía en el para contarle y permitirle saber algunos secretos. Decide enseñarle a través del pensadero como descubrió a Voldemort, que ocurrió con su pasado e incluso pudo llegar a conocer a sus padres, ya que, según Dumbledore, es muy importante conocer todos estos aspectos.
En una de esas ocasiones, Dumbledore le muestra a Harry, como Tom Riddle le pregunta a un profesor que le puede contar acerca de los Horrocruxes. Harry tendrá que tratar de averiguar que ocurrió realmente aquella noche en la que Voldemort se interesó sobre los Horrocruxes ya que es esencial para derrotarlo.
No solo vamos a ver como Harry se desarrolla si no también vamos a ver como otros personajes van mostrando su manera de ser y como van evolucionando a través de cada libro. En este caso vamos a ver más a Ginny Wesley, Draco Malfoy…
Este libro me ha gustado mucho, como todos los de la saga (para qué mentir) y creo que tiene las páginas justas y necesarias para desarrollar la trama, dejarte con suspense y un desenlace increíble. Tiene un final que para que quien lee la saga por primera vez es INCREÍBLE y te deja con unas ganas locas de comenzar el último libro de la saga.
Como a todos los demás de la saga, le pongo 5/5 estrellas.
Me encanta, no es mi favorito pero ninguno defrauda para nada!
Me alegro que te gustase, ya nos contarás que te parece las reliquias de la muerte.
Un saludo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, si es una relectura de la saga. Los he leído ya…un montón de veces! Las reliquias de la muerte me encanta! La verdad es que me gustan todos los de la saga!! Un saludo! 😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este libro podemos conocer algunos de los misterios más importantes de la saga, aunque no es mi libro preferido de Harry Potter se disfruta mucho, igual que todos. Me dan ganas de releerme todos otras vez jejeje ¡un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tenía un montón de ganas…y empecé el año pasado y voy casi a uno o dos por mes jajajaj animate!!¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya tengo pendiente comprarme tooooda la saga. Tenía los tres primeros pero terminé vendiendo. No sé cual edición comprarme porque las quiero en inglés
¿Viste que ya va a salir el Prisionero de Azkaban Ilustrado? Ese si o sí me lo compro!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tengo los dos primeros ilustrados!!! Y voy a hacer la colección completa porque son super bonitos!!¡
Me gustaLe gusta a 1 persona