AUTOR: Harper Lee
GÉNERO: Clásico literatura moderna
AÑO DE PUBLICACIÓN: 1960
EDITORIAL: Zeta Bolsillo
SINOPSIS: Premio Pulitzer 1961. Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama (EE UU), cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Matar a un ruiseñor muestra una comunidad dominada por los prejuicios raciales, la desconfianza hacia lo diferente, la rigidez de los vínculos familiares y vecinales. Y con un sistema judicial sin apenas garantías para la población negra. Un auténtico clásico de la literatura estadounidense del siglo XX que ha cautivado a millones de lectores. En 1962, Robert Mulligan la llevó al cine es una oscarizada producción con Horton Foote y Gregory Peck en los papeles protagonistas.
RESEÑA: Esta fue nuestra lectura conjunta del mes de abril. Pero al final por un motivo u otro ninguno lo leímos y lo pasamos al mes de mayo. (Y creo que ahora pocos lo están leyendo!!!)
Reconozco que al principio me costó bastante engancharme al libro porque tenía la sensación de que era muy introductorio pero aún así es un libro que me hacía leer un capítulo más y no sabía realmente por qué.
Sinceramente de enamoré de Scout. Me sentí bastante identificada con ella porque no hace lo que se espera de una “señorita”. No lleva vestidos ni le gusta sentarse a tomar el té y creo que eso fue lo que me enganchó.
No sabía de que trataba la historia antes de leerlo así que eso le da bastante puntos a su favor ya que no quería ir con una idea equívoca sobre el libro.
Scout es una niña de ocho años que a pesar de comenzar ese año en la escuela ya sabe leer porque su padre, el abogado Atticus le ha enseñado. A Scout y su hermano Jem les encanta vivir aventuras aunque sea por el barrio y ese verano conocen a un niño llamado Dill que les va a acompañar. Pero también aprenderán que la vida no siempre es justa y que tendrán que hacerle frente incluso a su temprana edad.
Atticus es elegido para representar a Tom Robinson, un joven negro acusado de violar y pegar a una muchacha blanca en su propia casa. Como Atticus ha aceptado el caso, prácticamente todo el pueblo les comienza a llamar ama negro y cosas así, metiéndose con ellos solo por el simple hecho de creer que los negros no son distintos a nosotros.
¿Podrá Atticus salvarle? ¿Se celebrará el juicio?
Sinceramente os recomiendo que después de leer el libro veáis la película porque las actuaciones son increíbles y creo que es bastante fiel al libro.
¿Vosotros lo habéis leído? Contadme que os ha parecido esta lectura y si os ha gustado.
¡Hola! Hace años que venimos oyendo hablar de este clásico de la literatura, pero nunca le hemos dado una oportunidad. La verdad es que estamos muy sensibilizadas con este tema y nos encanta que se trate en los libros. Ojalá podamos leerlo algún día y sino veremos la película seguro. ¡Mil gracias por la reseña! Un saludo.
Me gustaMe gusta
Es un buen libro. A mi no me terminó de enganchar pero es un buen libro. Lo más interesante es como toca el tema del racismo en un libro que fue escrito en una época super racista.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi particularmente, me empezó a enganchar realmente en el momento del juicio. Me pareció muy interesante como lo desarrolla Atticus.
Me gustaMe gusta
Y creo que ahora pocos lo están leyendo!… ¡ay! eso me dolió XD Estoy leyendo Cien años de Soledad. Luego empiezo con Matar a un Ruiseñor. Me alegro que te haya gustado. Eso me anima más a seguir leyendo. Besos Nanita ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajaj es cierto!! Solo lo estamos leyendo Mari y yo 😭😭 bueno ya me contarás que te parece 100 años de soledad. A mi hermana no le gustó! 🤔🤔 Besos!!!😚😚😚
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está dentro de mis grandes pendientes, pero no pasa de este año.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que te guste!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona